top of page

El surrealismo

zs18000621

¿Que es?

El surrealismo es un movimiento artístico y literario de vanguardia fundado en 1924 por André Breton, que consistió en la expresión del subconsciente por medio de la literatura, la pintura, la escultura, la fotografía y el cine.


Características

El inconsciente y el automatismo

El manifiesto de Breton está inspirado en el libro de Freud La interpretación de los sueños, en el que el autor explora la idea de que la mente humana posee un nivel oculto llamado inconsciente, es decir aquelo de lo que la mayor parte del tiempo las personas no tienen conciencia, como la palabra lo indica.


El Surrealismo pretendía superar esta limitación del inconsciente, permitiendo que el subconsciente se expresa a través del arte.

De una forma general, se puede decir que la idea era lograr la mayor espontaneidad posible, algo que se reveló más o menos fácilmente en el dibujo y la escritura, pero no tanto así en la pintura, pues esta es una disciplina muy compleja que no permite tanta espontaneidad.

Principales exponentes

  • Max Ernst

  • Salvador Dalí

  • Joan Miró

  • René Magritte

Influencia

El surrealismo es un movimiento intelectual internacional, que se centró principalmente en París y se ocupó de los problemas del pensamiento y la expresión en todas sus formas. Los surrealistas percibieron una profunda crisis en la cultura occidental y respondieron con una revisión de valores en todos los niveles, inspirados en el psicoanálisis descubrimientos de Freud y la ideología política del marxismo. Tanto en la poesía como en las artes visuales, esta revisión se realizó mediante el desarrollo de técnicas no convencionales, de las cuales el automatismo fue primordial. Los poetas parisinos que formularon la teoría y la orientación surrealista fueron identificados oficialmente por Manifeste du surréalisme (1924) de André Breton, el ensayo ‘Une Vague de rêves ‘(octubre de 1924) de Louis Aragon y el periódico La Révolution surréaliste, publicado dos meses después bajo la dirección de Bretón, el movimiento permaneció potente hasta la Segunda Guerra Mundial, sobreviviendo hasta su muerte en 1966.

El surrealismo se caracterizó por la interpretación de la realidad desda el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad. El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no puede dominar al subconsciente.

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

2969618061

©2020 por Fanny aprende arte. Creada con Wix.com

bottom of page